Las cookies de tablademareas se usan para personalizar el contenido y los anuncios, guardar tus sitios recientes y ajustes de visualización. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Ver detalles Aceptar
tabla de mareas

MAREASCoeficiente de mareas

Cómo se forman las mareas, tipos de mareas, coeficiente de mareas ...
AYUDA MAREAS
mareas
MAREAS

MAREASDESCUBRE QUÉ ES EL COEFICIENTE DE MAREAS

AYUDA MAREAS  3/7
Fundy bay, Mont Saint-Michel Amplitud de mareas: Bahía de Fundy ▲ / Mont Saint-Michel ▼

En las Tablas de Mareas aparecen unos coeficientes de mareas que nos indican la amplitud de la marea prevista (diferencia de altura entre las consecutivas pleamares y bajamares de un lugar).

El coeficiente de mareas máximo posible es 120, correspondiente a la mayor pleamar o bajamar que pueda darse excluyendo los efectos meteorológicos. Los coeficientes de mareas se calculan a partir de los siguientes parámetros del sol y de la luna: ascensión recta, declinación, paralaje y distancia de la Tierra al astro.

A pesar de que los coeficientes de marea son los mismos para todo el planeta, afectan de manera muy distinta a la amplitud de las mareas en función del lugar donde nos encontremos. Esta variación de amplitud es casi nula en los mares cerrados, salvo cuando se producen resonancias locales (por ej, llega a ser de 1 m en Venecia); es débil en medio de los océanos, pero suele amplificarse considerablemente al propagarse hasta las costas continentales.

Las mayores mareas del mundo se producen en la bahía de Fundy, Canadá (17 m) y en la bahía de Mont Saint-Michel, Francia (15,5 m).

La amplitud de las mareas varía en el espacio y el tiempo.

Saint-Malo Saint-Malo (Francia)

En el espacio

Existen mareas de intensidad débil (en las áreas próximas al ecuador terrestre, las mareas apenas suelen alcanzar una decenas de centímetros). En otros lugares existen mareas de intensidad fuerte (ejemplo: costas francesas de la bahía de Saint-Malo), donde se superan regularmente los 10 m.

En el tiempo

El coeficiente y en consecuencia la amplitud de las mareas siguen las fases de la luna con ligeros desniveles en los cuartos menguante y creciente; y grandes desniveles en el momento de luna nueva y luna llena. Las diferencias de amplitud entre mareas bajas y altas presentan grandes contrastes. En Saint-Malo la diferencia de nivel entre la pleamar y la bajamar se reduce a tres metros en periodos de mareas bajas; y alcanza trece en periodo de mareas altas.


Siguiente artículo: Las corrientes de marea
tabla de mareas
© TABLADEMAREAS | COEFICIENTE DE MAREAS
Busca tu lugar de pesca
Busca tu lugar de pesca
Comparte un día de pesca con amigos
nautide app icon
nautide
Planifica ahora tus actividades en el mar con la app de tabla de mareas
appappappappappapp
google playapp store
Todos los derechos reservados. Aviso legal
Las cookies de tablademareas se usan para personalizar el contenido y los anuncios, guardar tus sitios recientes y ajustes de visualización. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.